CRITICA AL PSICOANALISTA

 

Critica al Psicoanalista de John Katzenbach 

El Psicoanalista forma parte de la amplia literatura de John Katzenbach, cuya obra se constituye como un thriller psicológico, publicado en el 2002. Se catapultó como una novela negra utópica, cargada de misterio mientras transcurre la historia sobre un psicoanalista acosado por un asesino que lo colocará al borde del suicidio. Averigua el desenlace en este post.


El libro “El Psicoanalista” a través de su trama muestra magistral y, cómo el protagonista pone a prueba su capacidad y capacidad para afrontar una situación que ha afectado su psique, y cómo evitó el suicidio ante la persecución psicológica de un desconocido y un asesino.

Así, El Psicoanalista es una novela de carácter psicológico, que cuenta la historia del Dr. Starks teniendo que vivir luego de recibir una nota amenazante en la que le ordenan sacrificarse, por lo tanto, si no lo logra en 15 días lo matarán. cada uno de sus familiares uno por uno.

Por eso, bajo una tremenda presión psicológica, el Doctor Starks tuvo que descubrir y resolver el misterio en apenas dos semanas. Asimismo, se ve presionado para identificar y desenmascarar la identidad de su acosador y chantajista, lo que parece solucionar a toda costa.

Resumen y sinopsis de El Psicoanalista de John Katzenbach

En efecto, como se mencionó anteriormente, El Psicoanalista se encuadra en el género de la novela policíaca de suspenso y psicología, y cuya narrativa busca exponer la conspiración que vivió el Dr. Frederick Starks luego de ser víctima de graves amenazas a través de una imprudente carta amenazadora, posiblemente de uno de sus pacientes, donde no sólo insultan a su familia sino que también lo alientan a suicidarse.

Si obedeces esta orden, el terrible y enfermo enemigo te dará sólo 15 días para hacerlo, de lo contrario irá acabando poco a poco con tu familia. En este sentido, y para comprender la trama más allá del mero análisis, a continuación se muestra un extracto de una carta que recibió el médico en cuestión:

Felicitaciones al médico por su 53º año, reciba el primero al mismo tiempo. el día de su muerte. Soy alguien que pertenece a algún evento de mi pasado. Intentó arruinar mi vida; Por supuesto que no sabes cómo, por qué ni cuándo, pero lo hiciste; Condenó cada momento de mi vida al desastre y la tristeza. Él destruyó mi existencia, así que ahora yo destruiré la suya.

Así comienza un mensaje anónimo recibido por Frederick Starks, un psicoanalista cuya experiencia profesional es amplia y experimentada y que lleva una vida tranquila y tranquila. Y de repente Starks deberá hacer frente a toda su perspicacia y rapidez para poder descubrir y revelar en sólo 15 días al autor de esa carta amenazante, cuyo contenido indica que a partir de ahora su vida será imposible.

Con esta introducción a El psicoanalista, estás listo para disfrutar de una de las novelas más intrigantes y emocionantes, llena de adrenalina, que se hizo famosa gracias a la mente brillante y la pluma magistral de su autor, el mundialmente famoso escritor estadounidense John Katzenbach. Abre tu mente y prepárate para escuchar esta historia que seguro te tocará los nervios.

Argumento de El Psicoanalista

Los argumentos a favor de la trama de El psicoanalista se basan claramente en una narrativa literaria convincente, así como en cargas y tensiones psicológicas, que revelan maravillosamente los momentos angustiosos que tuvo que vivir un doctor en psicoanálisis llamado Frederick Starks.

Y la trama se activó luego de que recibió extrañas y amenazantes cartas, cuando el médico tenía 53 años, y además de amenazarlo personalmente, amenazaban con destruir no solo su vida, sino también la de sus seres queridos. , si no se suicida en el plazo de 15 días; Con eso, se le dio la oportunidad de encontrar a la persona que lo amenazaba.

Así, esta historia llena de suspenso cautiva de inmediato al lector, quien inmediatamente se sumerge en la historia para ver cómo El Psicoanalista encuentra la manera de revelar la identidad de la mujer que está interesada en destruir su vida. En buena medida, sentía que era el hijo de un paciente suyo anterior, y que el paciente lo culparía por el suicidio de su madre.

Durante el desarrollo de la trama, queda claro cómo el médico se vio obligado a fingir un suicidio, con el fin de ganar más tiempo para descubrir todo sobre el misterioso y enfermo.

Asimismo, observamos como el Psicoanalista, Ricky, finalmente logró encontrar y armar el rompecabezas con las piezas que armó durante su investigación, hasta llegar a la verdad sobre el Dios llamado R.

En la trama actúan como cómplices desde su mentor, la persona que le enseñó mucho sobre su profesión, hasta uno de sus actuales pacientes, quien incluso le hizo creer que se había suicidado, según el inicio de la historia. . A partir de ahí, tomó medidas para acabar con las personas dedicadas a destruir su vida y su carrera.

Primera parte: una carta amenazadora

La narrativa del El Psicoanalista, se inicia cuando el médico Frederick Ricky Starks, un experimentado psicoanalista americano, con una hoja de vida profesional impecable. Lo que resulta extraño que, en sus 53 aniversario, sea objeto de una atemorizante nota de parte de un presunto psicópata, que según su rúbrica dice ser Rumplestiltskin, y quien da la impresión que sabe poco sobre su vida rutinaria.

El sujeto de nombre Rumplestiltskin, en lo sucesivo, referido como R, le otorga solo 15 días que el médico sepa de quien se trata, y de no hacerlo, contará con 2 opciones, la primera de ellas, es que suicide, y la otra, dejar que acabe con la vida un familiar, de los que están mencionados en su carta.

El médico solo infiere que se trata de una venganza, debido a algún hecho ocurrido en que este no recuerda. De igual forma, dentro de las normas del macabro juego, se queda expreso no dar aviso a la policía y/o hacer preguntas en el periódico, pues, R responderá por el mismo medio.

Cuando Ricky resuelve contactar con los parientes descritos en la misiva como potenciales víctimas, y con los cuales tiene algunos años sin contactar o tratar, descubre que la hija adolescente de uno de sus sobrinos, ya sido objeto de amenazas en su trabajo, encontrando en la taquilla unas fotografías pornográficas, con escritos amenazadores.

Y, además, el doctor es visitado por una linda dama que se hace llamar Virgil, cómplice de R., quien le dice que la envió su jefe para representar el rol de Virgilio, y lo lleve al infierno. Este la corre, en tanto piensa qué hacer; si tomar en serio la amenaza del psicópata o no.

Mientras tanto, se desarrollan algunos eventos que le obligan a temer verdaderamente por su vida; pues está el aparente suicidio de Roger Zimmerman, un paciente suyo, quién se lanzó a los rieles del metro, dejando una nota de suicidio, donde responsabiliza a su psicoanalista; como segundo hecho, esta una vieja paciente, quien le ha denunciado en el colegio de psicoanalistas, culpándolo de violarla en las sesiones.

Como tercer, punto, se tiene que han cancelado todas sus cuentas bancarias, dejándolo en bancarrota. Este intenta fallidamente identificar y develar la identidad de su acechador. Pero luego de numerosos eventos amenazantes, que al mismo tiempo confunden a Ricky, logran, al contrario, que divague en el tiempo.

Ya casi finalizando el tiempo otorgado por R., Ricky Starks descubre que el referido Sr. R es uno de los 3 hijos de Claire Tyson, una vieja suya, cuando él trabajaba en un centro privado 20 años atrás, donde previo a abrir su consultorio privado, y atender a personas con capacidad adquisitiva para pagar sesiones privadas.

Dicha paciente realizó 4 sesiones de 5, pues a esta última jamás llegó; y Ricky lo pasó inadvertido, pero esta mujer después de 15 días de tratamiento, se suicidó, y R., aún estaba niño. Pero ahora era un adulto, y decide vengar la muerte de su madre, suponiendo que Ricky no le dio apoyo, y que la destruyó hasta hacer que ella se suicidará; y por ello se encargará de destruir a todos los que suponía que le dieron la espalda.

Así el Ricky, se convierte en una víctima de una venganza maestra y cruel; se queda totalmente solo en un peligroso juego que avanza vertiginosamente. Cuyos perpetradores visibles son dos personajes que, más que darle pistas, lo confunden y alejan del fin del juego. Dichos personajes son la ya referida Virgil, como su guía al infierno, y quien lo visita periódicamente para revisar el progreso y darle pistas.

Y el segundo personaje se hace llamar Merlín, como el presunto abogado de la también presunta paciente que acusa a Ricky de abuso sexual. Este desesperado acude al Dr. Lewis, su antiguo mentor, para buscar orientaciones, este anciano es quien definitivamente lo enrumba en su investigación, sin embargo, este desaparece misteriosamente al siguiente día.

Pero Ricky, pese a haber avanzado considerablemente en su investigación, ve aterrado que el tiempo de le agota y no logra descubrir el nombre del R antes del plazo fijado, quien viéndose obligado a fingir su muerte para ganar tiempo, incendia su casa de verano y presuntamente se ahoga en el mar.

Todo esto lo planeó cuidadosamente, dejando correr en la prensa sobre su perecimiento, donde le dice al Sr. R que finalmente este había triunfado en el juego, en cuyo ahogamiento se encargó de deja la ropa en la orilla. Donde el este caso sobre el psicoanalista Frederick Starks, conmovió a la opinión pública.

Y es así como un hombre, que contaba con una vida y un mundo estructurado, de pronto lo pierde todo, y que al final de esa desolación, lo hace no solo a pensar, sino a sentir que su vida se ha terminado.

Segunda parte: el hombre que nunca existió

En la parte dos de esta intrigante narrativa se muestra a Ricky Starks, desaparecido, pues hay que recordarse que en la primera parte se dio por muerto, no dejando rastro alguno de sí mismo. Aquí él hace su aparición en Nueva York, en una nueva ciudad, donde aparece como un indigente y logra despojar de la identidad un vagabundo mantenido anónimo.

De tal forma que ahora era Richard Lively; y de este modo arrastrado por el odio hacia el siniestro personaje que acabó con su vida anterior, da inicio a una profunda investigación, pero ya con el firme propósito de asesinarlo. Allí, consigue el rastro de la madre de R, Claire Tyson, el de su padre biológico, y sus padres adoptivos.

Esta mujer Claire Tyson, madre de R., fue cruelmente maltratada y abusada por su marido, y que R. asesinó, quedando huérfano 3 hijos, los cuales luego de su suicidio, fueron colocados en adopción. El ahora Richard Lively, halló al padre biológico de R. internado en un asilo, quien luego de negarse, finalmente le dio una dirección de R.

Asimismo, logra emplearse como afanador o conserje de limpieza, en una universidad, logra igualmente aprender a operar una computadora, y crea algunas cuentas bancarias, credenciales entre otros documentos. Al tiempo que logra dominar armas de fuego, y de una forma aparente, restablece una vida, pero entre las sombras.

Y así, bajo múltiples identidades, logró descubrir e hilar la secuencia de los eventos que llevaron a R a odiarlo, cuando era el Dr. Starks.  Logrando despojarlo hasta de su propia identidad, y sumergirlo en una niebla de lo que fue su vida, y ahora más que por el deseo de retomar su vida, lo motivaba era su afán de saber por qué lo eligió a él.

Tercera parte: hasta los malos poetas aman la muerte

Esta parte, se inicia cuando R., logra descifrar que el médico Ricky Starks continua con vida. Y El Psicoanalista o Dr. Starks, adopta la persona de Frederick Lazarus, como un hombre que emergió entre los muertos, y remite una nota nítida a R. diciendo el juego ha iniciado nuevamente.

Así es que esta etapa del texto de El Psicoanalista, Ricky finalmente, identifica a todos los que participaron en el llamado juego. Claro, esto se logró luego de enormes proezas y de cuidadosas indagaciones, donde descubre que su apreciado mentor, el Dr. Lewis, fue quien diseñó el plan, que lo llevó incluso a su propia muerte, y contribuyó con la identidad de Rumplestiltskin.

De igual forma, Ricky descubre que la llamada Virgil, era una actriz y modelo contratada para el macabro plan, y que Merlín era un reconocido abogado, y que eran los hermanos de R. Y este con su nueva identidad, amenaza de muerte a Merlín y a Virgil, con lo cual se desencadena la furia de R.

Es entonces cuando R emprende la cacería de Ricky, pero a través de pistas falsas diseñadas por el propio Ricky, lo que quiere decir, que este lo hará caer en una magistral emboscada. Y para el encuentro final este aguarda pacientemente la llegada de R.

En dicho encuentro Ricky lo confronta, y se desarrolla una corta conversación previo al desenlace final de la trama, y este último se percata de que conoce muy de cerca a R, ya que había sido paciente de él, y lo atendía en su consulta una hora todos los días, por más de 1 año.

Durante todo este tiempo, R. se había hecho pasar por un paciente de nombre Roger Zimmerman. Luego de la corta charla los dos personajes se pelean, y Ricky le propina un disparo, antes de que R hiciera lo mismo. Pero una vez perpetrado su plan, logra escabullirse del lugar, al tiempo que pide una ambulancia para que atiendan al moribundo; quedando abierto, si R sobrevive, ya que no se menciona más.

Pasado un año de los trágicos sucesos, Ricky se encuentra viviendo en Puerto Príncipe, en Haití dejándose conocer con el nombre de Richard Lively, como auxiliar en una pequeña clínica. Luego de ello, Ricky decide retornar a Estados Unidos por unos pocos días y durante el viaje, rememora cómo justo después de su enfrentamiento con R, se comunicó con Virgil y Merlín para decirles que su hermano se encontraba grave en el hospital de Cape Cod.

En esa misma comunicación con estos personajes, se encarga de advertirles que debían devolverle todo su dinero, y que le habían robado, además de erogar una suma equivalente de por vida, a la que cualquier paciente suyo habría pagado por una sesión de terapia psicológica, y les advirtió que, de no hacerlo, él regresaría para destruir sus vidas y sus sueños como hicieron con los de él.

Asimismo, indicó que estos debían devolver cada una de sus propiedades robadas y usurpadas por ellos a nombre de Richard Lively, y que de no hacerlo retornaría para acabar con sus vidas.

Ya en Estados Unidos, manda unos lirios blancos con un lazo negro a Virgil con una nota que decía: todavía pienso en ti, firmada como el Dr. S., y envió las flores al plato donde estaba grabando una película que seguramente la llevaría a la cima de la fama; mientras que, a Merlín, le manda una botella de vino, y la cual fue recibida por su esposa.

También al final de El Psicoanalista, el Dr. Lewis, termina por inmolarse delante de su ex amigo con un tiro, una vez descubierto, pero previo a ello, le deja un libro en donde Ricky, hallaría todas las resoluciones sobre su amarga experiencia, y le dice que lo mejor es que él muera, para que así R consiga más motivos para asesinar a Ricky.

Luego de ello, Ricky reflexiona, sobre la forma como se había convertido en una persona de muchas menos palabras. Finalmente, tiene lugar el desenlace a sus interrogantes y su nuevo futuro, y donde por fin se reencuentra con el sentido de su vida, pero sin dejar ya jamás de lado, la amarga historia y acontecimientos recientes que marcaron su vida por siempre, convirtiéndose a su vez en una sombra de quienes le cambiaron la vida.

Finalmente, llega a su final la historia de El Psicoanalista, dejando tras de si, muchas interrogantes e intrigados a todos los lectores, acerca de si vendrá una continuación de este magistral texto. Pues indudablemente, esta brillante obra, deja ver una de las más historias más notables e importantes del escritor John Katzenbach.

En cuya narrativa psicológica, deja asombrados a todos sus lectores, ofreciéndole un desenlace súbito sobre el cautivante caso de El Psicoanalista, de nombre Frederick Starks, mostrando la forma inusual su cambio obligado de vida, que fue de forma intempestiva por un error de su pasado, y cuyas consecuencias casi acaban con su vida y la de los suyos.

Personajes de El Psicoanalista

El texto de El Psicoanalista, cuenta una considerable riqueza de figuras en su trama, aunque protagonizan la misma un menor número de ellos, sin embargo, cada uno de ellos le aporta a la historia un hilo conductor a la trama. Dentro de los personajes presentes en El Psicoanalista, se tienen a los que siguen:

Doctor Frederick Starks: personifica a El Psicoanalista, quien tiene en su haber una carrera repleta de éxitos y reconocimiento, este lleva a una vida reposada y rutinaria, es asimismo, un hombre viudo que vive solo después del fallecimiento de su amada esposa, luego de lo cual se dedica de forma exclusiva a su profesión, que por demás le apasiona.

Representa, uno de los protagonistas primarios de la historia, el cual ve afectada y transformada su estilo de vida, así como un radical e inesperado cambio a su relajada vida, después de recibir una atemorizante misiva justo el día que estaba cumpliendo sus 53 años, y luego de lo cual su vida no volvió a ser la misma más nunca, pues le dejó una marca vitalicia.

Rumplestiltskin o el Señor R: personifica y le da vida también a otro de los personajes principales, y es el autor de la carta malvada carta que recibe el Dr. Starks; es un asesino psicópata, con una mente enferma, y lleno de venganza por la supuesta culpa de El Psicoanalista en la muerte de su madre.

Dicho protagonista, fue educado con una mente para la maldad, quien dedicó su vida a planificar y llevar a cabo una venganza personal, transformándose de este modo en un perfecto y malvado asesino, que pretende no solo matar, sino además destruir la vida de las personas que arruinaron la suya.

Virgil: representa a una mujer, muy hermosa y seductora, y que se presentó ante Ricky como la ayudante del Señor R, y también es la encargada de suministrar la información, es decir, era la informante. El médico descubre, que en la vida real, es una actriz que más adelante Starks descubre además, de que es hermana de Rumplestiltskin, por tanto, hija de la señora Claire Tyson.

Merlín: personifica a un hombre de familia, movido por las leyes y el derecho, sin embargo, se prestó, para arremeter contra Ricky, pues este sería quien denunció a El Psicoanalista como violador, en el órgano de colegiatura de estos profesionales, para así, acabar con la profesión y reputación del Doctor. También era otro de los ayudantes del Sr. R y que al final, resultó ser su hermano y el de Virgil.

Doctor Lewis: era igualmente un psicoanalista, con gran reconocimiento y éxito, consejero del Dr. Starks, y quien le enseñó mucho sobre el psicoanálisis. Más, sin embargo, traicionó a Starks, y quien también puede ser considerado como el verdadero asesino.

Fue este personaje, quien adoptaría a los tres hijos de Claire Tyson, y se encargará de educarlos en la furia de la venganza, especialmente, al mayor de ellos, a Rumplestiltskin, quien era el que estaba repleto de odio, al tiempo de guiarlo al asesinato, y destruir a sus enemigos, sobre todo al Dr. Ricky.

Roger Zimmerman: personifica a uno de los pacientes de El Psicoanalista Ricky Starks, era un hombre imposibilitado, envuelto en numerosos problemas familiares, en especial, con su madre.

Al inicio de la narrativa literaria de El Psicoanalista, le hicieron creer que este, que se había matado arrojándose a los rieles del subterráneo; pero más adelante de la trama, el doctor Starks demostró que realmente, era Rumplestiltskin, haciéndose tratar por este por más de un año.

Richard Lively: esta figura, entra a la historia bien avanzada, pues representa al personaje nacido después del supuesto suicidio del Dr. Starks, configura un mendigo que consiguió enfermo e infectado, y el cual estuvo de acuerdo cederle su identidad, y jamás revelar. A partir de ese instante, y después de la muerte de Starks, fue la nueva identidad de El Psicoanalista.

Frases de El Psicoanalista

La brillante obra literaria de El Psicoanalista, a lo largo de su trama, hace visible algunas frases que marcaron su desarrollo, trama y desenlace, de allí la importancia de traerla a colación en este artículo, pues merecen la pena referirse, en vista de su potencia y la carga emocional que demuestran. Dentro de ellas se tienen las siguientes paráfrasis:

La poesía no es mi dominio, dicha palabra se refleja en la misiva que le manda Rumplestiltskin al Dr. Frederick Starks, al comienzo del texto.

Feliz aniversario 53, Sr. Starkssea recibido al primer día de su muerte, con esta frase se da inicio en sí a la trama de El Psicoanalista, la cual estaba plasmada en esa primera carta atemorizante del Sr. R, que recibió Ricky justamente, en su aniversario.

De igual forma, dentro del conjunto de frases, quizás una de las frases más influyentes y llamativas del texto es la que dice todos tememos que nos maten, sin saber que es peor que nos arruinen. Estuvo este párrafo a cargo de Rumplestiltskin, al no querer solo asesinar a Starks, pues eso sería muy fácil, este pretendía destruir y arruinar su vida, que era mucho peor.

Otra de las conocidas frases de El Psicoanalista, es que la represalia ayuda a sanear, tanto el corazón como el alma.

Asimismo, está la frase que aparece en el cuerpo del texto de El Psicoanalista, es la que señala: el saber sobre algo, no siempre quiere decir que se entienda. 

Otra de sus frases dadas a conocer por su autor en la historia de El Psicoanalista, es la siguiente: tienen que saber que en la vida no hay caminos fáciles, y se refiere a que no en todo momento debe seguir el camino fácil, pues todo puede moverse, pese a la vida rutinaria que ostentaba el médico, al fina le resultó imposible ubicar una vía fácil, para su compleja y peligrosa situación.

De igual forma está inmersa en la obra, de forma magistral por su autor, la frase que dice: el hecho de que algo te incomode, no significa que lo debas ignorar.

Asimismo, está la sabía y oportuna frase que dice: lo que fui no es lo que soy ahora, y lo que soy ahora no es todavía lo que puedo llegar a ser.

También en el cuerpo de la obra El Psicoanalista, se puede leer la frase sobre: puedes mudarte, incluso adoptar otra identidad; pero lo que no puedes rehacer lo que eres y lo que quieres ser.

Además del párrafo que señala que: incluso los psicópatas pueden ser vulnerables a sus deseos. A cargo del médico acosado.

Además de la frase sobre: nadie dice en realidad lo que quiere decir, eso te lo enseña la vida, pero todo sería mejor si más personas lo aprendieran.

También se puede leer en los párrafos de El Psicoanalista, la siguiente frase: un hombre que no tiene pasado es capaz de hacerse de otro futuro, esta la aportó el doctor Starks, luego de fingir su muerte, al percatarse que ya jamás seria la misma persona, por lo tanto, ya no tenía pasado, pero podría forjar un nuevo futuro.

Es posible conseguir en el cuerpo del texto, la frase sobre: nadie pide disculpas realmente, siempre lo dicen, pero nunca es de verdad.

De igual manera, está la frase sobre: nos enfocamos en crear, pero luego si la creación resulta defectuosa, hacemos parecer a los demás culpables, cuando en realidad somos nosotros los responsables.

Asimismo, está la frase: que yo sepa nadie puede volver a empezar, muchos dicen que están buscando la manera de empezar su vida de nuevo, pero así no son las cosas.

También se puede ubicar en la magnífica lectura de El Psicoanalista, la frase: hay disponibles distintas modalidades y formas de exterminar a alguien.

La siguiente frase muy conocida en la obra es: muchas personas consideran que los vocablos representan una manera de alcanzar la verdad, yo considero que son una forma de ocultarla, referidas a cuando Rumplestiltskin le dice al doctor Starks, sobre el porqué su profesión, él pensaba que las palabras de sus pacientes eran la verdad, pero él considera todo lo contrario.

Cargada de amargura, está también las frases sobre: la traición puede volverse muy fuerte, incluso más fuerte que el amor.

Por último, se tiene las frases sobre: a pesar de lo miserable que es nuestra existencia, lo mejor de ella es que reconocemos los días que nos han tocado en suerte.

Critica de El Psicoanalista

En general, las críticas recibidas por la obra de "El Psicoanalista" son muy positivas: por un lado, los expertos la valoran como una historia bien adaptada al género de la novela negra, con una trama llena de trama e intriga, y por otro Por otro lado, los lectores quedan satisfechos con la trama, ya que mantiene al lector en suspenso desde el principio hasta el final de la historia.

Es una historia de suspenso que te mantiene intrigado por sus personajes en todo momento, con un desenlace inesperado que parece continuar debido al final abierto de la trama. Además, su lectura es sencilla y clara, por lo que se califica como excelente.

Por otro lado, “El Psicoanalista” es un extraordinario thriller de la psicología moderna, que con su trama transmite claramente las emociones humanas a través de sus personajes principales, logrando mantener en vilo al lector desde el inicio de la historia hasta su final; especialmente lo que el autor pretende reflejar a través de las cartas recibidas.

Las críticas, por tanto, se basan en elogios muy positivos, impresionantes por la habilidad con la que el autor expone la trama al lector, muy bien estructurada y una excelente trama narrativa que une determinados acontecimientos con gran astucia, inteligencia e imaginación.

Las pocas críticas que podrían calificarse de negativas se refieren a la forma en que El psicoanalista sitúa a sus personajes en escena; Evidentemente, algunos de estos personajes no son fáciles de desarrollar y el lector no puede identificarse adecuadamente con ellos ni sentirse cercano a ellos.

Asimismo, algunos han notado que el Sr. R a veces desempeña un papel pasivo e inconsistente en la historia; Además en algunos momentos, se le muestra como un perfecto y terrible asesino, poseedor de una mente fría e inmortal, y en algunos eventos se le muestra como un niño enfermo, incapaz de controlarse a sí mismo.

Mientras que algunos otros críticos sostienen que el final de la obra, además de inesperado, fue muy rápido, ya que la trama podría haberse desarrollado un poco más, porque había una trama para ello.

Y, sin embargo, algunas de las secciones intermedias del desarrollo narrativo son tramos muy largos que rozan el tedio. Sin embargo, es una historia rica que ciertamente genera interés y transmite emoción y suspenso a los lectores.

Por último, se puede concluir que El Psicoanalista, es una historia representativa de su género, y una de las mejores y reconocidas obras del escritor norteamericano John Katzenbach, quien pone a la disposición de su público, una interesante trama psicológica y de intriga, sin duda, las favoritas de sus seguidores, por tanto, muy recomendada por la carga de realismo.

Ficha bibliográfica de El Psicoanalista

El autor de El Psicoanalista, John Katzenbach, nace en EE. UU, junio 23, por los años de 1950. Es hijo de un político con largo recorrido y reconocimiento también en EUA, Nicholas Katzenbach; su progenitora es Lydia Phelps. Es reportero, especialista en el área judicial, es escritor y guionista en algunas cintas de su autoría. Tiene su residencia al oeste de Massachusetts.

En vista del éxito de su grandiosa obra El Psicoanalista, salieron al público algunas ediciones en el 2004, 2005, 2009 y 2010. Dentro de sus trabajos, sobresale El Psicoanalista, el cual se ha posicionado como uno de sus textos con más demanda de este notable autor estadounidense, el cual para para el 2012 para celebrar los 10 años del libro, lanzó una nueva edición, incorporando un relato especial en español.

Comentarios

Entradas populares